Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 01:51 - Hola

13°

Tres Arroyos

INTERNACIONALES

2 de mayo de 2025

Un sismo de magnitud 7,5 sacudió Chile y se sintió en Tierra del Fuego

Ocurrió este viernes a la mañana en la región de Magallanes con epicentro en el Paso Drake. Activaron una alerta de tsunami en Chile y se tomaron medidas preventivas en Ushuaia. No se reportaron víctimas ni daños materiales hasta el momento.

 

El terremoto ocurrió en la mañana del viernes 2 de mayo en la región de Magallanes, con epicentro en el Paso Drake. Activaron alerta de tsunami en Chile y se tomaron medidas preventivas en Ushuaia. No se reportan víctimas ni daños materiales hasta el momento.

Un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter sacudió este viernes a la mañana la región de Magallanes y la Antártica Chilena, al sur de Chile. El sismo ocurrió a las 08:58 horas (hora continental chilena) con epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams. Como consecuencia del movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó una alerta de tsunami para todo el litoral costero de la región, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el Territorio Antártico Chileno.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar la zona costera, mientras el presidente Gabriel Boric instó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, y el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel regional y nacional ha comenzado las labores de coordinación para enfrentar la emergencia. Las autoridades monitorean posibles variaciones anómalas en el nivel del mar.  

En Argentina, el sismo se sintió con fuerza en la provincia de Tierra del Fuego, especialmente en Ushuaia y sus alrededores. Las autoridades locales suspendieron la navegación en el Canal Beagle durante al menos tres horas y media y recomendaron a los residentes de zonas costeras, como Puerto Almanza, trasladarse a áreas más elevadas como medida preventiva. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que, aunque Ushuaia no está bajo alerta de tsunami, se mantienen en contacto constante con las autoridades chilenas y se han activado protocolos de seguridad para garantizar la tranquilidad de la población.  

El epicentro del terremoto se ubicó en el océano, a aproximadamente 219 kilómetros al sur de Ushuaia, en la región del Paso Drake, entre el Cabo de Hornos y la Antártida. La profundidad del sismo fue de 10 kilómetros, lo que contribuyó a su intensidad en las zonas cercanas.  

Las autoridades continúan monitoreando la situación y han instado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de seguridad emitidas por los organismos competentes. 

COMPARTIR:

Comentarios