Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la luz
Desde el Gobierno le desearon "el mayor de los éxitos en los próximos desafíos que emprenda". Por el momento, no se ha informado quién será su reemplazante al frente del ente regulador.
Desde el Gobierno le desearon "el mayor de los éxitos en los próximos desafíos que emprenda". Por el momento, no se ha informado quién será su reemplazante al frente del ente regulador.
El presidente participó del evento libertario en Parque Norte y dejó definiciones políticas de cara a las elecciones de medio término. También apuntó contra la oposición y defendió sus reformas.
El Senado envió oficialmente a la Casa Rosada tres normas clave —aumento jubilatorio, prórroga de la moratoria previsional y declaración de la emergencia en discapacidad—. Comienza a correr el plazo constitucional para que el presidente las promulgue, vete total o parcialmente, o recurra a la vía judicial.
Con fuerte intervención del Banco Central, el Ejecutivo busca evitar un impacto inflacionario tras una suba del dólar del 12 % en menos de un mes; también se aceleró la suba de tasas y se absorbió liquidez para contener la divisa.
Un adulto necesitó $365.177 para no estar por debajo de la línea de pobreza y $163.757 para no ser indigente.
El índice de precios al consumidor subió 1,6% en junio y acumuló un 39,4% en los últimos 12 meses, según el INDEC.
Con una votación dividida, la Cámara Alta dio luz verde a proyectos centrales para sectores vulnerables: aumento a jubilados, la continuidad de la moratoria previsional y la declaración de emergencia para personas con discapacidad.
El presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de intentar desestabilizar su gestión por ambición de poder. Además, defendió su política fiscal y justificó su ausencia en el acto del 9 de Julio por razones climáticas.
El vocero presidencial informó sobre la decisión del mandatario a raíz de las dificultades climáticas que están azotando a Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
La divisa subió $20 por unidad y alcanzó un máximo intradiario de $1.285; el mayorista cerró en $1.264. El S&P Merval y los ADR bancarios registraron fuertes caídas.
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Mientras solo el 60% de la población cuenta con gas de red, el resto depende de las garrafas, cuyo precio y disponibilidad generan cada vez más preocupación.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por U$S 16.100 millones más intereses.
La Cámara de Diputados debatió proyectos sobre financiamiento universitario, el Hospital Garrahan y pymes, pero la sesión terminó en escándalo y sin avances por la falta de quórum.
A partir del 1° de julio se implementan incrementos en servicios regulados y combustibles: gas, electricidad y agua suben en torno al 1–2 %, mientras que los impuestos sobre combustibles impactan directamente en el surtidor.
La Justicia suspendió el decreto que eliminaba el feriado del 27 de junio para los empleados públicos, tras un amparo de ATE.