INTERNACIONALES
17 de noviembre de 2025
Jara y Kast definirán la presidencia de Chile en un balotaje marcado por la polarización

La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se enfrentan en la segunda vuelta tras obtener 26,6 % y 24,3 % de los votos respectivamente, en una elección que refleja el fuerte contraste ideológico en el país.
En una jornada decisiva para el futuro político de Chile, Jeannette Jara y José Antonio Kast se impusieron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y avanzaron al balotaje, que se realizará el próximo 14 de diciembre.
Jara, militante del Partido Comunista y representante del bloque oficialista, obtuvo un 26,58 % de los votos, mientras que Kast, líder del Partido Republicano y figura destacada de la “nueva derecha”, logró un 24,32 %.
Uno de los protagonistas inesperados de la elección fue Franco Parisi, del Partido de la Gente, quien consiguió un 18,84 % de los votos, especialmente fuerte en regiones como Valparaíso. Es clave ahora saber hacia dónde se inclinarán sus seguidores en el balotaje, ya que su apoyo podría definir la victoria.
Tras conocerse los resultados, Jara emitió un llamado fuerte a cuidar la democracia, advirtiendo que “nos costó mucho recuperarla” y subrayando la importancia de que los ciudadanos asistan al balotaje con responsabilidad.
Por su parte, el presidente saliente Gabriel Boric felicitó a ambos candidatos por pasar a la segunda vuelta y pidió que el respeto y el diálogo prevalezcan en el proceso electoral.
La campaña para la segunda vuelta se perfila como un enfrentamiento profundo de visiones: Jara apuesta por fortalecer el Estado social, aumentar los salarios y reforzar los programas sociales; Kast, en tanto, concentra su discurso en la seguridad, el control migratorio y la reducción del gasto público.

