INTERNACIONALES
30 de octubre de 2025
El temor del después: Brasil en alerta tras la “Operación Contención” de Río de Janeiro
Más de 120 muertos y la fuga de un líder del Comando Vermelho generan inquietud sobre una posible ola de represalias y violencia en Brasil.
La operación policial desarrollada en las favelas de Complexo do Alemão y Penha dejó al descubierto la magnitud del control que tiene la organización criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro, y ahora el país se prepara para lo que pueda venir.
Entre los riesgos más alarmantes está la fugacidad del criminal Edgar Alves Andrade alias “Doca da Penha” o “Urso”, principal blanco de la operación y aún prófugo, lo que aumenta el temor de que ordene una venganza.
El precedente del Primer Comando de la Capital en San Pablo, que en 2006 obligó a confinamientos forzados con cientos de muertos, resuena como advertencia de lo que podría ocurrir en esta nueva escalada.
Mientras tanto, las autoridades han decidido trasladar a la cúpula del Comando Vermelho a prisiones de máxima seguridad para cortar sus comunicaciones y contener su poder interno.
A nivel político, la operación tiene consecuencias directas: se abrió una comisión parlamentaria de investigación sobre el hecho, y el respaldo federal aún parece incierto.
Desde el ámbito internacional, el llamamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advierte sobre la necesidad de “romper el ciclo de brutalidad extrema” en Brasil.

