SALUD
20 de octubre de 2025
Preparan una jornada por la salud mental en la Plaza del Árbol

La coordinadora de la Mesa de Salud Mental, Anahí Peetoom, dialogó el sábado en el programa Sin pelos en la lengua y adelantó detalles de la jornada que se realizará el viernes 24 de octubre en la Plaza del Árbol, con el objetivo de promover el bienestar emocional y desmitificar los prejuicios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Mesa de Salud Mental de Tres Arroyos llevará adelante una jornada abierta a la comunidad en la Plaza del Árbol, el viernes 24 de octubre de 16 a 18 horas. Participarán las distintas instituciones que conforman la mesa local, con el propósito de invitar a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud mental en la vida cotidiana.
La licenciada Anahí Peetoom, psicóloga y coordinadora de la Mesa de Salud Mental, dialogó el sábado en el programa Sin pelos en la lengua, donde destacó que uno de los principales objetivos de esta fecha “es poder desmitificar la idea de que hablar de salud mental es hablar solo de enfermos psiquiátricos”. En ese sentido, remarcó la importancia de reconocer los padecimientos emocionales y saber cuándo pedir ayuda profesional.
“El lema de este año, ‘Compartimos vulnerabilidades y defendemos nuestra salud mental’, pone el acento en que la salud mental es un derecho universal”, explicó, y subrayó que sin un adecuado equilibrio emocional “no es posible llevar adelante una vida saludable”.
La psicóloga también reflexionó sobre el impacto del uso excesivo de la tecnología, que si bien abrió nuevas posibilidades tras la pandemia, “se ha convertido en un arma de doble filo”. Advirtió que el uso intensivo de pantallas puede generar ansiedad, estrés e insomnio, al activar los mismos mecanismos neurológicos de recompensa que otras adicciones.
En ese sentido, señaló la necesidad de regular su uso, especialmente en los niños, y promover espacios de juego y encuentro. “Necesitamos adultos que fomenten el juego" y no deleguen en la tecnología el rol de acompañar a los chicos.
Finalmente, remarcó el valor del trabajo conjunto entre instituciones: “La Mesa se reúne todos los meses con representantes de distintos organismos para pensar estrategias que asistan y acompañen las problemáticas vinculadas a la salud mental. El acercamiento a la comunidad es sumamente importante”.
El evento contará con diferentes propuestas participativas y material informativo, y será difundido a través de las redes sociales oficiales de la Mesa: @mesadesaludmental.tsas.
