SALUD
18 de junio de 2025
Nació la primera beba operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

La bebé tenía un diagnóstico prenatal grave: mielomeningocele. Se trata de una compleja malformación congénita de la columna vertebral. La operaron en el útero para mejorar su condición. El avance se dio en medio del conflicto por los salarios de los profesionales.

Por primera vez en un hospital público pediatrico argentino, una beba fue operada con éxito dentro del útero materno y nació en perfectas condiciones. El procedimiento se realizó en el Hospital Garrahan, donde un equipo multidisciplinario intervino a la bebé cuando aún tenía 27 semanas de gestación, para tratar un grave caso de mielomeningocele, una malformación congénita de la médula espinal.
La bebé nació el pasado domingo por cesárea, pesando 3,385 kg y sin complicaciones inmediatas.
La intervención intrauterina se realizó el 9 de abril, en el marco del Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal del Garrahan. El equipo integrado por cirujanos, neurocirujanos, obstetras, anestesistas, instrumentadoras y enfermeras junto a profesionales instructores de Curitiba, Brasil, que llevan realizadas 150 cirugías fetales, expuso el útero fuera del cuerpo de la madre para reparar la lesión espinal del feto.
En Argentina, estas intervenciones se realizan -desde el 2015- en el Hospital Austral, pero sólo están disponibles para pacientes con cobertura social.
Fuera de ello, hay apenas solo dos antecedentes de intervenciones de este tipo en el país, una reciente, realizada por un equipo del Hospital Fernández, con la colaboración de profesionales del Austral, y otra en la ciudad de Córdoba.
Desde el hospital destacaron que este tipo de intervenciones mejora notablemente la calidad de vida del recién nacido, al prevenir daños neurológicos mayores. Además, subrayaron la importancia de fortalecer el acceso a este tipo de procedimientos dentro del sistema público de salud.
