Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 04:36 - Hola

6.4°

Tres Arroyos

LOCALES

7 de octubre de 2025

La Feria del Libro de la Biblioteca Sarmiento vive su 32ª edición con una agenda llena de propuestas

El evento, que comenzó el fin de semana, reúne a reconocidos autores y actividades culturales hasta el domingo 12 de octubre, con entrada libre y gratuita.

La 32ª Feria del Libro organizada por la Biblioteca Sarmiento de Tres Arroyos se inauguró el pasado fin de semana y continuará hasta el domingo 12 de octubre, con actividades de 17 a 21 horas en la sede de Moreno 334.

El bibliotecario Javier Difonzo destacó la amplia convocatoria y la presencia de importantes figuras del ámbito cultural. “Lo que más trasciende son los nombres de los autores; hay una agenda bastante nutrida”, expresó.

El domingo se realizó la apertura oficial con la participación del humorista gráfico Tute, mientras que el lunes la invitada fue Mariela Dassis, bióloga e investigadora del CONICET.

Durante el martes y miércoles estará Canela, reconocida periodista, editora y escritora, quien presentará su último libro y dictará un taller de escritura.

El jueves 9 será el turno de los autores locales, entre ellos Silvia Pailhé, Lorena Hiriart, Jorge González, Isabel Codonio, Norma Pereyra y Martina Lazaga, quienes compartirán sus obras y experiencias literarias.

El viernes 10 llegará el historiador Carlos Vertanessian, que abordará aspectos históricos y desconocidos de Argentina y la fotografía, en un recorrido por daguerrotipos del siglo XIX.

Finalmente, el sábado 11 se llevará a cabo uno de los momentos más esperados: la entrega de premios del Concurso Cuento Breve, organizado por la biblioteca junto al diario La Voz del Pueblo. En esta edición participará Gabriel Seisdedos, presidente del PEN Internacional, asociación mundial de escritores con presencia en más de 100 países.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, reafirmando el compromiso de la Biblioteca Sarmiento con la difusión de la lectura y la cultura.

COMPARTIR:

Comentarios