INTERNACIONALES
29 de julio de 2025
Terremoto de 8,7 sacudió la costa este de Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un fuerte sismo frente a la península de Kamchatka provocó la activación de alertas de tsunami en Japón, Alaska, Hawái y otras zonas del océano Pacífico. Aunque no se registraron víctimas mortales, se reportaron daños materiales mínimos.

Un terremoto de magnitud 8,7, con epicentro ubicado aproximadamente a 125–136 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la remota península de Kamchatka (Rusia), sacudió la región este martes. La profundidad del sismo fue de entre 19 y 19,3 km, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor, el más potente registrado en décadas en la región, generó olas de hasta 3–4 metros en la costa rusa. El gobernador Vladimir Solodov lo calificó como el “más fuerte en décadas” . Se reportaron daños materiales, como la destrucción de una guardería infantil, pero no se confirmaron fallecidos ni heridos graves.
Autoridades de varios países emitieron alertas de tsunami inmediatas. En Japón, la Agencia Meteorológica emitió una alerta para zonas costeras —especialmente Hokkaido y el noreste del país— por olas de hasta 3 metros y ordenó evacuaciones preventivas.
El Centro de Alerta de Tsunamis de EE. UU. activó avisos para Hawái, las islas Aleutianas (Alaska), Guam, además de vigilancia o advertencias para la costa oeste continental de EE. UU., Canadá, y otras naciones del Pacífico como Ecuador, Chile y otras islas del océano. En Hawái se ordenaron evacuaciones y se estimaron olas destructivas de hasta 3 metros (alrededor de 9 pies). En California se emitió una vigilancia de tsunami, que se elevó a ‘advisory’ por corrientes peligrosas y posibles olas en zonas costeras.
El riesgo permanece: el Centro monitorea réplicas sísmicas —algunas que ya alcanzaron magnitudes entre 5 y 7— y recomienda mantenerse alejado del mar y las costas hasta que las alertas sean levantadas.
