Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 16:13 - Hola

15.9°

Tres Arroyos

LOCALES

24 de septiembre de 2025

El frigorífico Anselmo presentó el pedido de quiebra

Los inversionistas extranjeros decidieron presentar la quiebra; empleados dicen que la fábrica está lista para trabajar, pero falta materia prima.

El Frigorífico Anselmo, con nuevos directivos de origen extranjero, presentó formalmente el pedido de quiebra, dejando en la incertidumbre a 76 familias cuya fuente de ingresos dependía laboralmente de la planta. 

La comunicación del cierre fue realizada por videollamada por el inversor principal (de nacionalidad checa), y generó malestar entre los trabajadores, dado el nivel de informalidad y la falta de participación de la gerencia local. 

Aunque la fábrica no produce desde hace unas tres semanas, se afirma que las instalaciones se hallan en buen estado: limpias, conservadas, limpias, casi “quirúrgicas”, según empleados del sector de despostada, y que la venta para ciertos mercados estaba asegurada (por ejemplo, media reses hacia la Patagonia). El problema principal señalado es la falta de materia prima. 

En cuanto al pago de salarios: los trabajadores informan que ya no se abonarán los sueldos, cuestión que venía ocurriendo con retrasos. En algunos casos ya cobraban en cuotas o se retrasaban los pagos de la quincena. 

La seguridad institucional de la planta también está en riesgo: la empresa de vigilancia privada y el sistema de monitoreo por cámaras podrían dejar de funcionar la permanente vigilancia, lo que preocupa respecto al resguardo de maquinaria, herramientas e insumos que aún permanecen en el predio. 

Para los trabajadores, la reactivación de la producción parece la única salida viable: alegan que tienen clientes comprometidos, instalaciones preparadas y demanda, pero que se imposibilita avanzar por decisiones empresariales. 

Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad local para acompañar a las familias afectadas en este momento crítico, con apoyo social y solidaridad para mitigar los efectos inmediatos del cierre. 

COMPARTIR:

Comentarios