CIENCIA Y TECNOLOGíA
11 de agosto de 2025
Concluyó la expedición del CONICET en el Mar Argentino con un mensaje que conmovió a todos

Tras dos semanas descubriendo las profundidades, el buque Falkor (too) finalizó su misión con un gesto de gratitud que se volvió viral. En septiembre regresará para una nueva campaña científica.
Este domingo llegó a su fin una de las exploraciones científicas más emocionantes de los últimos años en el Mar Argentino. Durante dos intensas semanas, investigadores del CONICET, a bordo del buque Falkor (too), recorrieron las profundidades del Atlántico Sur en busca de especies y ecosistemas.
El cierre estuvo cargado de emoción: en su última inmersión, el equipo desplegó un cartel con un simple pero contundente mensaje: “Gracias por el apoyo”. Miles de argentinos siguieron las transmisiones en vivo, maravillándose con las criaturas y paisajes marinos que fueron apareciendo ante las cámaras.
Actualmente, el Falkor (too) navega hacia el talud uruguayo para la expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, pero regresará a las costas argentinas a fines de septiembre para una nueva campaña que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Esta próxima fase se enfocará en dos zonas clave: el sistema de cañones Bahía Blanca y el sistema de cañones Almirante Brown, con el objetivo de obtener información inédita sobre la geografía submarina y la biodiversidad que habita en estos ecosistemas.
Los datos recolectados en esta primera misión ya están siendo analizados para ampliar el mapa biológico del océano y aportar herramientas clave para la conservación de las profundidades marinas. Con más de 30 científicos y el respaldo del Schmidt Ocean Institute, la expedición marcó un antes y un después en el conocimiento de nuestras aguas.
Más allá de los descubrimientos, esta misión reafirma la importancia de la ciencia, la educación pública y del trabajo del CONICET, demostrando todo lo que se puede lograr. Experiencias como esta no solo protegen nuestro patrimonio natural, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a soñar con explorar y comprender más el mundo que habitamos.
