TECNOLOGÍA
3 de abril de 2025
Cómo transformar tus fotos al estilo Ghibli sin restricciones

Usuarios descubren que descripciones estratégicas permiten generar imágenes inspiradas en el estudio japonés sin activar bloqueos en plataformas de IA.

Usuarios han descubierto que, al evitar mencionar directamente “Studio Ghibli” en sus solicitudes a ChatGPT, es posible convertir imágenes personales en ilustraciones de estilo japonés sin activar bloqueos del sistema. Utilizar descripciones más generales, como “Convierte esta imagen en un retrato animado con colores suaves y un fondo cálido, inspirado en películas japonesas clásicas”, permite que la inteligencia artificial procese la solicitud sin infringir políticas de contenido ni activar filtros automáticos.
Esta estrategia ha ganado popularidad en las redes sociales, donde numerosos usuarios comparten sus imágenes transformadas. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles riesgos de privacidad al subir fotos personales a plataformas de inteligencia artificial, ya que podrían estar compartiendo información sensible sin darse cuenta. Según la Política de Privacidad de OpenAI, la empresa propietaria de ChatGPT, la inteligencia artificial recopila y utiliza todo tipo de datos subidos por los usuarios, incluyendo texto, imágenes y archivos. Aunque se toman medidas de ciberseguridad, existe la posibilidad de filtraciones de datos en caso de ataques.
