6 de marzo de 2025
Graves inundaciones afectan a Carhué, Guaminí y Suárez

Foto: La Nueva Radio Suárez
La fuerte lluvia trajo como consecuencia evacuaciones, daños materiales y suspensión de clases en varias localidades. Las autoridades mantienen la alerta y organizan ayuda para los afectados.
Las intensas lluvias que azotan la región provocaron severas inundaciones en Carhué, Guaminí y Coronel Suárez, generando una situación crítica para los habitantes. Según medios locales, las condiciones meteorológicas no mejorarán hasta el fin de semana, lo que mantiene en alerta a las autoridades y la población.
En el partido de Adolfo Alsina, la localidad de Carhué ha sido una de las más afectadas, con un registro de casi 200 milímetros de lluvia en pocas horas y con un total acumulado de 400 milímetros en los últimos días. Como consecuencia, numerosas familias del barrio Villa Azul tuvieron que ser evacuadas debido al anegamiento de sus viviendas. Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajan intensamente en tareas de rescate y asistencia en las zonas más comprometidas. La Secretaría de Desarrollo Humano ha habilitado refugios para los damnificados y ha puesto en marcha una colecta de elementos de primera necesidad.
En Guaminí, la situación también es crítica, con más de 220 milímetros de lluvia caídos en las últimas horas. Vecinos de la ciudad sufrieron filtraciones de agua en sus hogares y comercios, ocasionando importantes pérdidas materiales..
En Coronel Suárez, las lluvias han causado daños en la infraestructura de varias escuelas, lo que llevó a las autoridades locales a suspender el inicio del ciclo lectivo hasta que se garantice la seguridad de alumnos y docentes. Además, la Secretaría de Obras Públicas y Defensa Civil anunció el corte de la calle Gran Malvina, a la altura de calle Olavarría, para facilitar el escurrimiento del agua mediante un by pass.
El Servicio Meteorológico Nacional ha renovado las alertas naranjas por lluvias y tormentas de variada intensidad en la región. Ante este panorama, las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y colaborar con las campañas solidarias impulsadas por los municipios, que incluyen donación de ropa, frazadas y alimentos no perecederos para los afectados.
