Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:04 - Hola

15.6°

Tres Arroyos

9 de marzo de 2025

Asciende a 16 el número de muertos en Bahía Blanca

16 muertos y más de 100 desaparecidos. Continúa la búsqueda de dos niñas arrastradas por la corriente, mientras se restablecen servicios y se brinda asistencia a los damnificados.

La ciudad de Bahía Blanca enfrenta una de las peores tragedias climáticas de su historia tras el fuerte temporal y la inundación que azotó la región el pasado viernes, hasta el momento 16 víctimas fatales y un saldo de al menos 100 personas desaparecidas. Entre los desaparecidos se encuentran dos hermanas, Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente cuando intentaban resguardarse del temporal junto a su familia.

Hallazgo de una nueva víctima fatal

Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó en la tarde del domingo la aparición del cuerpo de Rubén Salazar, el chofer de una camioneta de la empresa Andreani, en cuyo techo se habían refugiado las dos niñas desaparecidas y su madre. Según indicó el ministro, el hallazgo se produjo a 150 metros del lugar donde la madre de las menores logró ser rescatada. “Es una vida más que perdimos, son 16 hasta ahora”, declaró Alonso.

Búsqueda desesperada de Delfina y Pilar

Las autoridades continúan con un operativo de búsqueda intensivo para dar con las niñas, en el que participan fuerzas de seguridad, rescatistas y voluntarios. La familia de las menores viajaba hacia Mayor Buratovich en busca de refugio cuando su vehículo quedó atrapado por el agua. A pesar de los esfuerzos del chofer Salazar por auxiliarlas, las menores fueron arrastradas por la corriente.

Medidas adoptadas por la emergencia

Ante la gravedad de este hecho, se declaró asueto judicial durante toda la semana en el Departamento Judicial de Bahía Blanca, debido a los severos daños sufridos en los tribunales y su documentación. Además, el lunes y el martes no habrá clases en la ciudad, para garantizar la seguridad de la población.

Servicios afectados y cortes de energía

La Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó que hasta el momento se restableció el suministro eléctrico al 55% de la ciudad, con la colaboración de 400 operarios y el refuerzo de equipos provenientes de otras distribuidoras. No obstante, sectores como General Cerri, Ingeniero White y los barrios cercanos al canal Maldonado y el Arroyo Napost continúan sin servicio.

En cuanto al suministro de agua, Aguas Bonaerenses (ABSA) habilitó una línea de asistencia para consorcios y edificios que requieran ayuda en el funcionamiento de sus bombas elevadoras. Por su parte, los hospitales principales ya cuentan con energía, a excepción del Hospital Privado del Sur, que sigue afectado por una cámara inundada.

Solidaridad y apoyo a los damnificados

El impacto de la tragedia conmovió a todo el país, y figuras como Lionel Messi expresaron su solidaridad con los afectados. Mientras tanto, la comunidad se organiza para brindar asistencia y recolectar donaciones para los damnificados, con centros de evacuación funcionando en distintos puntos de la ciudad.

 

COMPARTIR:

Comentarios