Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 06:54 - Hola

9.3°

Tres Arroyos

NACIONALES

30 de octubre de 2025

Milei convoca a gobernadores para impulsar reformas laboral e impositiva

El presidente Javier Milei abre diálogo con gobernadores provinciales y algunos peronistas para lograr el respaldo en el Congreso de las propuestas de reforma laboral y tributaria que su Gobierno prepara.

El mandatario recibirá esta tarde, desde las 17 h en la Casa Rosada, a un numeroso grupo de gobernadores provinciales a fin de articular apoyos y acelerar la sanción del paquete de reformas estructurales que su administración impulsa. 

Le acompañarán el jefe de gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el ministro del Interior Lisandro Catalán. 

Entre los convocados figuran los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). 

También se mencionan los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (CABA). 

Sorprendió la invitación al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, perteneciente a un bloque cercano al kirchnerismo, lo que podría indicar una intención de ampliación del diálogo. 

El Ejecutivo nacional busca capitalizar su reciente victoria electoral y acelerar las conversaciones para tratar en sesiones extraordinarias del Congreso, a comienzos del año próximo, las reformas impositiva y laboral. 

La reforma impositiva es foco de atención entre los gobernadores provinciales, mientras que la laboral ya genera tensiones: CGT avisó que no respaldará cambios que implican “retrocesos” o “pérdida de derechos”. 

En la previa al encuentro, el sindicato ATE exhortó a los gobernadores a no convertirse en “cómplices del ajuste” que podría derivar de este plan de reformas. 

La reunión marca un primer test de la capacidad del Gobierno para negociar con las provincias y asegurar los aliados necesarios en el Congreso, ya que aunque el partido oficialista amplió su presencia, sigue requiriendo apoyos que dependen de los legisladores provinciales. 

COMPARTIR:

Comentarios