LOCALES
21 de julio de 2025
La Unidad “Impulsar Tres Arroyos” presente en el III Congreso Productivo Bonaerense

La Unidad “Impulsar Tres Arroyos” formó parte del III Congreso Productivo Bonaerense en Mar del Plata, donde se debatieron políticas públicas y desarrollo productivo con perspectiva sustentable, territorial y tecnológica.

Los días 15 y 16 del corriente, se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, el III Congreso Productivo Bonaerense, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un espacio de reflexión y articulación clave para pensar el presente y futuro de la producción local, a partir de la construcción colectiva entre el ámbito público y privado. En representación del gobierno municipal, participaron Margarita Tourn, Directora de Producción y Sustentabilidad; Mauro Daddario, Director de Industria, Comercio y Emprendedurismo; Carolina Goicoechea, Directora de Turismo, y Joaquín Gondell, Coordinador del Parque Industrial de Tres Arroyos.
Encuentros sectoriales de Producción y Turismo
Con la participación del Ministro Augusto Costa, funcionarios provinciales, municipales, representantes del Banco Provincia, cámaras y asociaciones sectoriales, desde las áreas correspondientes se participó del Encuentro Anual de Secretarías de Producción municipales y de la Segunda Asamblea del año del Consejo Provincial de Turismo.
Exposición sobre desarrollo productivo, sostenible y sustentable
La Directora de Producción y Sustentabilidad, Margarita Tourn, participó en la sala temática de Desarrollo Productivo, Sostenible y Sustentable, exponiendo sobre transiciones agroecólogicas en el panel “Un Agro Sostenible y con Productores”. En dicho panel, se desarrolló una visión de la producción agropecuaria que fomente el cuidado del suelo y del ambiente, protagonizada por los productores y sus familias con sentido de arraigo, en aras a la provisión de alimentos suficientes, sanos y con acceso a los sectores populares.
Paneles de diversos ejes temáticos
Los funcionarios tresarroyenses presentes en el Congreso, participaron además de diversos paneles en los que se esgrimieron debates enriquecedores para las diferentes áreas:
● Estado y turismo. Desregulación e impacto en la actividad.
● Nuevos consumos turísticos: los alojamientos turísticos temporales y los hoteles tradicionales.
● Turismo social. Debates entre rentabilidad y derecho a las vacaciones.
● Pymes bonaerenses en tensión: políticas de apertura, reformas estructurales y caída del consumo: apertura de importaciones, presión tributaria, desregulación y caída del consumo.
● De tornos a algoritmos: la fábrica también se digitaliza.
● Territorios que producen valor: clúster, identidad y competitividad local.
● La mirada de los bancos: coyuntura y nuevos desafíos.
Fueron dos jornadas muy valiosas, en las que se abordó el rol de las políticas públicas para sostener el entramado productivo, garantizar los derechos de los ciudadanos, poner en valor los recursos e identidades de cada territorio y que reafirman la importancia de construir políticas productivas con mirada territorial, tecnológica y financiera integrada.
