Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 03:11 - Hola

14.5°

Tres Arroyos

NACIONALES

2 de octubre de 2025

El Senado rechazó los vetos de Milei y convirtió en ley la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

El Senado rechazó los vetos presidenciales sobre las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, obligando al Ejecutivo a promulgar ambas normas y evidenciando la fragilidad parlamentaria del gobierno libertario.

 

El oficialismo sufrió dos nuevos reveses en la Cámara alta: los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario fueron rechazados por amplia mayoría, con lo que ambas normas se convirtieron automáticamente en leyes y el Poder Ejecutivo se ve obligado a promulgarlas. 

La votación reflejó un aislamiento creciente del gobierno libertario: la oposición logró imponer su postura y superar los dos tercios en al menos uno de los casos.  Aunque algunos legisladores oficialistas respaldaron los vetos, la amplitud del rechazo dejó al Ejecutivo sin margen. 

 

Este nuevo capítulo de derrotas parlamentarias agrava la crisis política que atraviesa el Gobierno, coincidiendo con presiones externas para cerrar acuerdos que garanticen gobernabilidad.  Estas derrotas no se perciben como episodios aislados, sino como parte de una tendencia sostenida que expone las debilidades del oficialismo en su relación con el Congreso. 

Además, la sesión dejó planteos centrales sobre la división de poderes. Se cuestionó la constitucionalidad de decretos presidenciales —como el que habilitó el ingreso de tropas estadounidenses al país— y se enfrentaron los límites institucionales del Ejecutivo frente al Parlamento. 

En el debate también salieron a la luz las contradicciones del discurso oficial respecto al presupuesto. Legisladores opositores denunciaron que los recursos asignados por el Ejecutivo no alcanzan para cubrir las necesidades reales de universidades y hospitales, y cuestionaron que ciertas erogaciones emergieran solo tras la intensa presión política. 

 

COMPARTIR:

Comentarios