Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 16:54 - Hola

11.2°

Tres Arroyos

NACIONALES

8 de julio de 2025

Tras seis jornadas seguidas al alza, el dólar saltó a un nuevo máximo y cerró a $1.280

La divisa subió $20 por unidad y alcanzó un máximo intradiario de $1.285; el mayorista cerró en $1.264. El S&P Merval y los ADR bancarios registraron fuertes caídas.

En una jornada marcada por fuerte demanda de dólares y elevados volúmenes operados, el dólar al público cerró a $1.280 en el Banco Nación, con un incremento de $20 (1,6 %), tras haber tocado un máximo de $1.285. El dólar mayorista escaló $24, ubicándose en $1.264 —el más alto desde la eliminación del cepo cambiario— en una sesión sin intervención oficial, donde se negociaron USD 458,6 millones.

Mercados locales y presiones infraestructurales
Por el encarecimiento del dólar, el S&P Merval retrocedió 1,4 %. Los ADR argentinos cayeron hasta 6 %, siendo los bancos los más afectados. En el mercado de bonos, los títulos en dólares bajaron 1,4 %, mientras que las reservas del Banco Central disminuyeron USD 19 millones, situándose en USD 41.720 millones.

Factores detrás de la escalada y perspectivas
Consultoras como GMA Capital destacan que la demanda de dólares se ve potenciada por el pago de aguinaldos, tasas de interés en descenso y menor atractivo de los pesos, en un contexto cargado de volatilidad preelectoral. El economista Salvador Di Stefano advierte que julio será “desafiante”: se definirá el acuerdo con el FMI, se podría reducir la tasa en pesos y, sumado al aumento de soja y pago de bonos, el dólar se mantendrá firme.

En resumen, tras seis jornadas al alza consecutivas, el dólar alcanzó un nuevo récord en torno a $1.280, presionando a los mercados locales y reflejando el nerviosismo económico. El Banco Central no intervino, y aunque aún cuenta con reservas razonables, el comportamiento del mes electoral y las próximas definiciones macroeconómicas serán claves para su evolución.

COMPARTIR:

Comentarios