Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:34 - Hola

11.2°

Tres Arroyos

NACIONALES

7 de julio de 2025

Cuatro de cada diez argentinos no acceden al gas de red y crece la preocupación por las garrafas

Mientras solo el 60% de la población cuenta con gas de red, el resto depende de las garrafas, cuyo precio y disponibilidad generan cada vez más preocupación.

El acceso al gas de red sigue siendo una deuda pendiente en buena parte del país. Según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), el 40% de la población no cuenta con conexión al servicio y depende exclusivamente de las garrafas, un recurso que en los últimos meses se volvió cada vez más costoso y escaso. En plena ola polar, que derivó en faltantes de gas, el Gobierno modificó el régimen del gas licuado de petróleo (GLP) y desreguló el mercado de las garrafas. La situación afecta principalmente a las provincias del norte y a las zonas rurales, donde el abastecimiento resulta más complejo.

A través de un decreto publicado esta semana, se eliminó el sistema de precios de referencia y se desreguló el mercado del GLP. Desde el Ministerio de Desregulación y el sector privado aseguran que la medida no generará aumentos en los precios y que, por el contrario, permitirá una mayor oferta. Sin embargo, crece la incertidumbre entre los usuarios que dependen de las garrafas para cocinar y calefaccionarse, especialmente en los hogares más vulnerables, que representan la mitad de la población.

Frente a este escenario, especialistas insisten en la necesidad de ampliar la red de gas natural y asegurar un sistema de distribución de garrafas que sea eficiente y equitativo. De no tomarse medidas a corto plazo, la llegada del invierno podría profundizar la problemática y dejar a miles de hogares sin una fuente básica de calefacción y energía.

 

COMPARTIR:

Comentarios