NACIONALES
13 de mayo de 2025
El Gobierno elimina aranceles a celulares: rechazo de Tierra del Fuego

La medida, anunciada por Manuel Adorni, contempla una baja gradual de aranceles hasta 2026 y una reducción impositiva para productos electrónicos. El gobernador Melella advirtió sobre el impacto negativo en la industria fueguina y acusó al Ejecutivo de atentar contra el empleo y la soberanía provincial.

Este martes, el Gobierno nacional decidió eliminar los aranceles para la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre otros productos tecnológicos. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y desde el Ejecutivo informaron que será oficializada en el Boletín Oficial este jueves o viernes.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó la medida y expresó en Twitter: “Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados". Además, aseguró que la medida “representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”.
También destacó el impacto que la medida podría tener en el entramado industrial de la provincia: “La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país". A su vez, sostuvo que “como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”.
Según lo informado por Adorni, los aranceles a los celulares bajarán en dos etapas: primero del 16% al 8% con la publicación del decreto, y luego al 0% desde el 15 de enero de 2026. En cuanto a los impuestos internos, se reducirá la carga sobre televisores, aires acondicionados y computadoras, sin importar el origen del producto. Para los artículos importados, pasarán del 19% al 9%, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego irán del 9,5% al 0%.
Adorni justificó la medida con datos de precios actuales, como que en Argentina un celular de alta gama cuesta el doble que en países como Brasil o Estados Unidos y que había personas que preferían viajar al exterior para comprar uno. También confirmó que las consolas de videojuegos verán una reducción en los aranceles de importación: del 35% al 20%.
Además, lo cruzó en la red social al afirmar que "lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos. No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza. Fin". En el mismo mensaje, señaló que "la decisión del Gobierno responde al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El entendimiento con el organismo multilateral exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a la provincia”.
