NACIONALES
18 de abril de 2025
El gobierno afirmó que los supermercados rechazan aumentos de precios propuestos por proveedores

El Gobierno celebra que las principales cadenas de supermercados rechacen los aumentos de precios impulsados por grandes proveedores, en un intento por frenar la inflación y evitar que las subas lleguen al consumidor.

El ministro de Economía, Luis Caputo, resaltó que las principales cadenas de supermercados están rechazando listas de precios con aumentos enviadas por grandes proveedores. Tras recibir propuestas con subas de entre el 9% y el 12% por parte de empresas como Unilever y Molinos, los supermercados decidieron no convalidarlas, según informó el funcionario a través de sus redes sociales.
"Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%", expresó Caputo en su cuenta de X, remarcando el esfuerzo oficial por contener los aumentos y evitar que lleguen a las góndolas.
De acuerdo a datos de la agencia Noticias Argentinas, el ministro reiteró su advertencia a los fabricantes: "La gente no va a convalidar aumentos de precios", en línea con la política del Gobierno de combatir la inflación.
En ese marco, Caputo celebró que, según el INDEC, los precios mayoristas registraran una suba de apenas 1,5% en marzo, dato que calificó como "muy positivo".
En sintonía, el presidente Javier Milei opinó que no es necesario trasladar la suba del dólar a los precios. "Los precios determinan los costos, no los costos a los precios", afirmó, reforzando la postura del Gobierno frente a la inflación.
