Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 13:40 - Hola

14.4°

Tres Arroyos

NACIONALES

11 de marzo de 2025

Kicillof solicitó que una parte del acuerdo con el FMI se destine a Bahía Blanca

Axel Kicillof pidió que parte del acuerdo con el FMI se destine a la reconstrucción de Bahía Blanca tras el temporal. Anunció medidas como créditos, subsidios y reparaciones por 273 mil millones de pesos, destacando la importancia de un "Estado presente" en la recuperación.

En una conferencia de prensa realizada junto al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof solicitó al gobierno nacional que parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado recientemente se destine a la reconstrucción de la ciudad gravemente afectada por el temporal el pasado 7 de marzo.

Kicillof, al destacar la necesidad de fortalecer el "Estado presente", mencionó que la asistencia a Bahía Blanca debe ir más allá de los primeros auxilios y apuntar a la reconstrucción con obras públicas esenciales. "Es importante poder reunirnos con el Gobierno Nacional para hablar de estas cosas", señaló el gobernador, subrayando la relevancia de usar parte de los fondos del FMI para las reparaciones de la ciudad.

En la conferencia, Kicillof comunicó 10 medidas de asistencia directa a la población afectada, entre ellas, la transferencia de 10 mil millones de dólares del Gobierno Nacional. Además, se implementarán líneas de crédito blando a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, destinadas a familias, comercios, pymes y microempresas de Bahía Blanca.

Entre otras medidas, se destacó el programa “Provincia compra”, que permitirá adquirir electrodomésticos en 36 cuotas sin interés. En cuanto a los impuestos, se anunció que no se cobrará el impuesto inmobiliario urbano durante un año, y el transporte público será gratuito durante 30 días. También se establecerán subsidios no reembolsables para los hogares con menores ingresos afectados por la inundación.

En el área educativa, se entregarán 7.000 kits escolares con mochilas y guardapolvos para los estudiantes, mientras que en salud se destinarán 22 mil millones de pesos para reparar y poner en funcionamiento el Hospital Penna, uno de los principales centros de salud de la ciudad.

Además, se llevará a cabo la reparación de pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, y se distribuirán insumos y materiales para la construcción. En total, sin contar la transferencia de fondos del Gobierno Nacional, se destinarán 273 mil millones de pesos para la reconstrucción de Bahía Blanca, lo que refleja el compromiso del gobierno provincial para afrontar la emergencia.

"Es esencial que estos recursos se utilicen de manera eficiente para reconstruir y devolver la normalidad a Bahía Blanca", concluyó Kicillof, reiterando su solicitud al presidente de la Nación para discutir la asignación de fondos en beneficio de la ciudad.

COMPARTIR:

Comentarios